Cómo crear una Sociedad de Responsabilidad Limitada
6 de abril de 2022
Régimen de la Seguridad Social de los Socios
16 de mayo de 2022
Mostrar todo

La regularización de los atrasos de salario

La regularización de los atrasos de salario

Desde un punto de vista:

  • De Seguridad Social: como base de cotización a la Seguridad Social.
  • Fiscal: como base impositiva de determinados tributos.
  • Laboral, como remuneración por el trabajo realizado por cuenta ajena.

Por estos motivos, el pago retroactivo de salarios, más comúnmente conocidos como atrasos, se consideran todo un reto para cualquier empresa. 

-Desde una consideración laboral:

El pago retroactivo de salarios supone el ingreso de la diferencia entre la cantidad que recibió el trabajador en su momento y la cantidad que realmente debería haber cobrado. Suele establecerse una “nómina de atrasos”.

Las causas iniciales que dan lugar a la misma pueden aparecer por varias razones:

  • Actualización del Convenio Colectivo aplicable que involucra una revisión salarial.
  • Condiciones laborales vigentes no aplicadas, por ejemplo: importancia del aumento del IPC y su falta establecida de manera anual en convenio.
  • Aumento salarial por voluntad del empresario con carácter retroactivo, como por cantidades abonadas para la recompensación de un servicio prestado durante cierto tiempo.
  • Retribución por categoría laboral por debajo de la correspondiente según actividad laboral.

·Horas extras inferiores a las cantidades instauradas en convenio… etc

Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?. ¡Escríbenos!
Élite Multigestión
Hola 👋,
¿En que podemos ayudarte?